Zapata: “La solución definitiva para el trazado eléctrico del Carrizal en Gran Canaria es consensuada y será inminente”
27 de mayo 2025
-
El titular de Transición Ecológica del Ejecutivo regional destaca la sinergia y entendimiento logrado entre administraciones, vecinos y Red Eléctrica tras un proceso complejo y de escucha activa
-
Zapata destaca la situación precaria que desde 2015 se encuentra sobre la mesa y el giro que el Gobierno ha dado para dar una solución a un problema histórico del municipio grancanario
La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias ha logrado, en coordinación con el Ayuntamiento de Ingenio, Red Eléctrica de España (Redeia) y los colectivos vecinales implicados, cerrar una propuesta definitiva para el trazado del cableado de alta tensión en Carrizal que evitará su paso por el casco histórico del municipio.
El consejero de Transición Ecológica y Energía, Mariano H. Zapata, ha valorado este avance como “un paso firme hacia una solución equilibrada, técnica y socialmente viable, que no solo mejora el suministro eléctrico en el sur de Gran Canaria, sino que también demuestra que es posible avanzar con diálogo, respeto y consenso”.
El proyecto original data de 2015 y ha sido objeto de diversas modificaciones técnicas y ambientales a lo largo de los años. Tras la declaración de interés general de la obra en 2022, el Ayuntamiento de Ingenio solicitó una modificación del trazado inicial que atravesaba el casco urbano, lo que paralizó la construcción de un tramo de 1,4 km.
Al asumir la actual legislatura, el Gobierno se encontró con un proyecto bloqueado, un fuerte rechazo vecinal y una situación de emergencia energética en Canarias. “Una de mis primeras reuniones como consejero fue precisamente con los vecinos de Ingenio, porque sabíamos que esta situación requería sensibilidad y una solución a la altura”, recordó Zapata.
Desde entonces, se ha trabajado de forma intensa en un proceso de diálogo permanente. Destaca el papel clave del primer teniente de alcalde de Ingenio, Rayco Padilla, como interlocutor constante entre las partes implicadas. En octubre de 2023, tras intensas negociaciones y estudios técnicos, Red Eléctrica aceptó la propuesta del Ayuntamiento de desviar el trazado por los barrancos de Guayadeque y La Alcantarilla, aunque esta opción requería el consentimiento de varios propietarios.
Tras nuevas gestiones, el Ayuntamiento propuso una nueva opción, que finalmente ha sido la elegida. Una alternativa técnicamente compleja debido a la orografía, pero que cumple con los objetivos de garantizar el suministro eléctrico y respetar el entorno urbano, ambiental y patrimonial.
“El conflicto de Carrizal ha sido una muestra de que la buena política se hace escuchando y construyendo soluciones entre todos. Hoy podemos decir que estamos más cerca que nunca de una solución definitiva y consensuada”, concluyó el consejero.