Zelenski pide a Trump nuevas sanciones y a otros socios aplicar garantías de seguridad
07 de septiembre 2025/Agencias
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, afirmó este domingo que el masivo ataque ruso nocturno contra el país es un «crimen consciente y un alargamiento de la guerra» por parte del Kremlin, e instó a EE.UU. a imponer finalmente nuevas sanciones contra Rusia y a los otros socios a implementar las garantías de seguridad acordadas en París.
«Estos asesinatos, ahora, cuando la verdadera diplomacia podría haberse iniciado hace tiempo, son un crimen consciente y un alargamiento de la guerra», señaló Zelenski en su cuenta de Telegram, en referencia a los al menos dos fallecidos que el ataque ruso causó en la capital, Kiev, donde por primera vez fue la sede del Gobierno registro daños en su estructura.
«No es la primera vez que en Washington se dice que habrá sanciones por negarse a dialogar», recalcó el jefe de Estado ucraniano, en una velada crítica al presidente de EE.UU., Donald Trump, que ha amenazado a Rusia en varias ocasiones con nuevas restricciones si se niega a negociar la paz y continúa los ataques contra civiles, pero que hasta ahora no ha dado el paso.
Zelenski pidió además la implementación de «todo lo acordado en París», donde esta semana 26 países se comprometieron a dar garantías de seguridad a Ucrania cuando haya un alto el fuego sostenible o un acuerdo de paz, que incluyen una misión internacional de tropas y el reforzamiento del Ejército ucraniano, entre otras medidas.
«Debemos implementar todo lo acordado en París. También esperamos la realización de todos los acuerdos para fortalecer nuestra defensa aérea. Cada sistema adicional salva vidas civiles de estos ataques viles», enfatizó el mandatario.
Zelenski sostuvo que «el mundo puede obligar a los criminales del Kremlin a dejar de matar, solo se necesita voluntad política».
Rusia atacó anoche con un nuevo récord de drones -más de 800- y 13 misiles, cuatro de ellos balísticos, varias regiones de Ucrania, incluida la capital, Kiev, donde fallecieron al menos dos personas, entre ellos un niño, y otras veinte resultaron heridas, según la información actualizada del jefe de la Administración Militar de la ciudad, Timor Tkachenko.
Además, resultó dañado por primera vez la principal sede del Gobierno ucraniano, aunque se desconoce hasta el momento si fue por un bombardeo deliberado por parte de Rusia contra el edificio donde se reúnen los ministros y la primera ministra de Ucrania o el resultado de la caída de fragmentos de misiles o drones derribados por las defensas antiaéreas ucranianas.
También fueron atacados Odesa (sur), Zaporiyia (sur), Kremenchuk (centro), Krivói Rog (este), de donde procede Zelenski, o Dnipropetrovsk (este).